Proyectos I+D
PROYECTO COMAR
Nuevas tecnologías de reciclado químico y mixto de COMposites para impulsar la economía circulAR de escala (Proyecto COMAR) El Proyecto COMAR está formado un consorcio de I+D multidisciplinar y multisectorial que surge con la misión de investigar nuevas vías de reciclaje y reutilización de residuos provenientes de composites de fibra
Proyecto CLAH2RENH3CE
CONCEPTO NUEVO PARA PROPULSION BASADA EN AMONIACO E HIDRÓGENO CON APLICACIÓN A LA RECONVERSIÓN DE AERON(H3)AVES PARA UNA AVIACIÓN DESCARBONIZADA El proyecto CLAH2RENH3CE tiene como objetivo el reacondicionamiento de motores aeronáuticos para desarrollar un sistema de propulsión híbrido de vanguardia. Este sistema se basa en un cajón de ala
Proyecto COMPLAST
Técnicas avanzadas para el desarrollo de nuevos COMposites termoPLÁSTicos en sectores de aplicación de alto valor añadido COMPLAST es un consorcio de I+D multidisciplinar y multisectorial que surge a partir de la necesidad investigar nuevos materiales, en este caso termoplásticos, frente a los composites termoestables tradicionales dentro de sectores del
Proyecto WIBAND
Sistema de alto rendimiento Ultra Wide Band para aplicaciones multisectoriales WIBAND es un consorcio de investigación empresarial multidisciplinar y multisectorial que apuesta por tecnologías disruptivas e innovadoras como Ultra Wide Band (UWB) para afrontar el reto de las exigencias actuales del mercado de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Proyecto AEROPAINT (RTC-2019-6690-4)
El proyecto “Logística y Robotización Avanzadas de Procesos de Pintado Aeronáutico – AEROPAINT” enmarcado en la convocatoria Retos-Colaboración 2017, es un proyecto de Desarrollo Experimental encuadrado en el reto Transporte Sostenible, Inteligente e Integrado del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e innovación orientada a los Retos de la Sociedad, en
Proyecto EROS (RTC2019-007206-5)
El proyecto EROS tiene como objetivo principal la implantación de un sistema real de economía circular, que parte del reciclaje de palas eólicas y residuos del sector aeronáutico para cerrar el ciclo en su aplicación en otros sectores como la industria cerámica, incluyendo a los soportes, las fritas, esmaltes y