Investigación en sistemas PROTECción sostenibles para un Transporte AéReo lIgero y eficiente
El principal desafío del proyecto PROTECT-AIR es la investigación y desarrollo de nuevos materiales ligeros, altamente conductivos y reciclables que permitan reducir el peso de las aeronaves y, en consecuencia, disminuir el consumo de combustible, alineándose con las demandas actuales de la industria aeronáutica.
El objetivo es optimizar la relación conductividad/densidad sin comprometer la seguridad estructural de la aeronave mediante la sustitución de la malla metálica convencional por un material basado en SMC con polímeros nanomodificados y una microlámina de CNT. La integración de estos materiales en compuestos de SMC permite una alta concentración de carga conductora, lo que mejora la conductividad específica y optimiza tanto la protección frente al impacto de rayos como la eficiencia del apantallamiento electromagnético, sin afectar la integridad del fuselaje.
PROTECT-AIR se alinea con la Misión 7 del CDTI, enfocada en la sostenibilidad y la eficiencia del transporte aéreo. La experimentación con nanomateriales en distintos formatos permitirá desarrollar un material innovador para su aplicación en el fuselaje, específicamente en las zonas críticas donde se produce el mayor barrido de corriente entre la entrada y salida de los
rayos. Esto no solo contribuirá a la reducción del peso de la aeronave, sino que también mejorará su seguridad frente a descargas eléctricas atmosféricas.
El consorcio PROTECT-AIR, liderado por SOFITEC, está integrado por cinco empresas, cada una de ellas referentes en su sector de actividad industrial: dos grandes empresas (SOFITEC, CT INGENIEROS) y tres pymes (MENZOLIT, AVANZARE y ENSATEC). Todas las entidades tienen una amplia experiencia en la investigación de proyectos de I+D y poseen una gran
complementariedad en el ámbito de las líneas de investigación propuestas en el proyecto referentes al desarrollo de material, diseño y fabricación de estructuras de material compuesto avanzadas, sostenibles y eficientes.
PROTECT-AIR con nº expediente MIG-20241124 ha sido subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la innovación E.P.E. (CDTI), a través del Programa Misiones Ciencia e Innovación, dentro del Programa de Transferencia y Colaboración del Plan Estatal de Investigación Científica y de Innovación 2024-2027, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Programa: MISIONES 2024, subvencionado por el CDTI.
Años: 2024-2025 (15 meses)
Campo de innovación: Sostenibilidad y eficiencia del transporte aéreo
Nivel: [TRL 5]